En Imbabura hubo jornada de trueque

Ibarra –
Productores agrícolas de las siete parroquias rurales de Ibarra acudieron el último fin de semana a la plazoleta Monseñor Leonidas Proaño, para intercambiar frutas, legumbres, granos y más productos que cosechan en sus predios.
Esta actividad es denominada trueque intercultural y lo organiza el pueblo kichwa Karanki, como parte de la tradición andina, donde cada año, el fin de semana antes del 2 de noviembre (Día de Difuntos), intercambian sus productos sin utilizar dinero.
Emilio Guamán, miembro de dicho pueblo, detalló que el trueque es una costumbre que se realiza para “demostrar a la sociedad que la solidaridad y la reciprocidad entre los pueblos, aún está viva”.
El trueque tuvo gran acogida, ya que participaron pobladores de cantones de Imbabura y Pichincha como Otavalo, Pimampiro, Cayambe e Ibarra.
Carmen Colimba, junto a su familia, llegó desde la parroquia de Angochagua, sur de Ibarra, con sacos de habas y maíz.
Ella cuenta que esta es la oportunidad de adquirir cañas y papayas, frutas tropicales para que degusten sus hijos.
“Cada año venimos a cambiar las habas y el maíz, porque en nuestro páramo no podemos ultimar frutas tropicales”, manifestó Colimba. (I)